
Grecia se incorporó a la unión europea en 1981.
Grecia es un estado laico, porque la religión no tiene que ver con el poder y pueden haber varias religiones, y un estado descentralizado.
Desde el 1 de junio de 1975,Grecia es una república democrática.
La monarquía fue rechazada en referéndum por el pueblo griego el 8 de diciembre de 1974.
El voto es obligatorio y universal, siendo adquirido ese derecho a los dieciocho años.
El poder ejecutivo está regido por el Jefe de Estado, un presidente, que es elegido por el Parlamento Helénico. Además de eso, existe aún el jefe del Gobierno, nombrado por el presidente y el Gabinete del Gobierno, cuyos miembros son también nombrados por el presidente, teniendo en cuenta las recomendaciones del primer ministro.
El poder legislativo es unilateral y el judicial cuenta con una Corte y un Tribunal Supremo. El sistema legal se basa en el código romano. Con cortes divididas en asuntos civiles, administrativos y criminales.

La última modificación administrativa data del 1 de enero de 2011 y se conoce como plan Calícrates. Tras la entrada en vigor de este plan, Grecia se divide en 7 administraciones descentralizadas, divididas a su vez en 13 periferias, éstas en 74 unidades periféricas y éstas últimas en 325 municipios. Existe una región aparte, el Monte Athos, que posee una autonomía propia bajo soberanía griega.
